Construcción

Grupo hotelero alemán hace lujosa apuesta en el centro de Santiago

El recinto estará ubicado a un costado del edificio de la Sociedad Nacional de Agricultura y contiguo al teatro Municipal.

Por: | Publicado: Lunes 18 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tras sesenta años de intentos frustrados, por fin el terreno contiguo al edificio de la Sociedad Nacional de Agricultura, en calle Agustinas, dejará de estar eriazo.

Un proyecto para levantar ahí un moderno y lujoso hotel de tan sólo 50 habitaciones y que además considera un restaurant en la parte más alta del edificio, logró cautivar a las autoridades de Santiago, encabezadas por la alcaldesa Carolina Tohá, poniendo a la lujosa apuesta del grupo Alemán FC Hotels a la altura para obtener todos los permisos necesarios.

Así, el recinto cuyo diseño fue encargado al premio nacional de arquitectura Juan Sabbagh, logró sortear las restricciones y limitaciones que impone el carácter de conservación histórica que tiene la sede gremial vecina, que fue construida en 1935.

Una de las particularidades del modelo de negocios de los inversionistas germanos, que en Chile están representados por Christian Robert Fiederer y cuentan con la asesoría del abogado Álvaro Ortúzar, está dirigido a personas de alto patrimonio u hombres de negocios que buscan estar en los centros cívicos de las ciudades y prefieren hoteles menos masivos.

También apuntan a un tipo de turista que gusta de visitar el casco histórico o las plazas de armas, sin importar que en muchos casos estas zonas puedan tener reputación de inseguras, como sucede con Santiago.

Precisamente, esta puesta en valor del centro, que FC Hotels ya ha realizado en otros países, es la que habría cautivado a la autoridad comunal, según comenta Sabbagh.

La estimación es que las obras para la construcción del hotel, que fue concebido con un concepto altamente personalizado, podrían comenzar dentro de dos a tres meses, una vez que culmine la tramitación de la declaración de impacto ambiental del proyecto, que en un momento tuvo entre sus accionistas al empresario Bruno Fritsch. 

Lo más leído